Próximas colaboraciones entre LiberaTIC y el Mercao Social de Granada

LiberaTIC y el Mercao Social empiezan una serie de colaboraciones entorno al Consumo Responsable de Tecnología y el Software Libre dentro de sus objetivos compartidos a favor de la Economía Social y Solidaria.

Después de varios contactos informales antes de vacaciones, el pasado miércoles 6 de septiembre, la nueva coordinadora del Mercao Social (Ágora de Granada) y los socios fundadores de LiberaTIC, se reunieron y acordaron valorar diversas posibles líneas de trabajo:

  • Conversión al Software Libre de las soluciones informáticas del Mercao social.
  • Difusión de la cultura y software libres: charlas, talleres, etc.
  • Formación a los socios en herramientas de soberanía monetaria como las monedas sociales. En concreto, el Chavico de Granada (en colaboración con el grupo motor de dicha moneda local).

SEGUIMOS!

Escuela de Economía Sostenible y Solidaria de Granada

LiberaTIC participa en la «Escuela de Economía Sostenible y Solidaria de Granada» que organizan, entre otros, REAS ANDALUCÍA.

Esta iniciativa de formación y encuentro, para la creación de redes locales de economía social y solidaria, se desarrolla durante varios días tanto en el ámbito universitario, el asociativo y el medioambiental:

 

Contaremos nuestra experiencia desde nuestros orígenes (cooperativismo alternativo) hasta nuestra actual etapa (emprendimiento social y autogestionado), destacando el uso activo de herramientas de financiación local como la Moneda Social «El Chavico» y una apuesta decidida  por el empoderamiento consciente y consumo responsable en la tecnología; tanto de los ciudadanos como de las empresas y emprendedores.

Jornadas «Alternativas Económicas para la Justicia Global»

LiberaTIC participa en las Jornadas «Alternativas Económicas para la Justicia Global», organizadas por el CICODE, que tendrán lugar los días 16 y 17 de mayo del 2017.

Formaremos parte de la mesa redonda que se organizará el día 17 en la Sala de conferencias de la Facultad de Derecho de la UGR, junto a Andrea Luque, la OSL y Geek&Tech Girls.

Ofreceremos una visión de la cultura libre desde la perspectiva de la soberanía tecnológica, una corriente social (ideológica y pragmática) que bebe de otros movimientos alternativos como son el decrecimiento, la economía social y la soberanía energética, y que postula la necesidad de empoderamiento colectivo en el ámbito de las nuevas tecnologías. Para ello resultan claves una ciudadanía consciente y responsable en su uso y consumo, y la creación y uso de alternativas autogestionadas en, por ejemplo, las telecomunicaciones, la informática de usuario, el software para pymes, Internet, plataformas móviles y redes sociales.

Hablaremos de la libertad y la ética del usuario: la seguridad, la privacidad y el uso consciente de aplicaciones. También sobre los riesgos ante la concentración de poder tecnológico y la creciente pérdida de soberanía del usuario, y sobre la obsolescencia programada. Para terminar mostraremos alternativas a las tecnologías sociales, la ofimática y las comunicaciones desde el software libre, el hardware libre y la cultura libre.

Puedes consultar el cartel de las jornadas pinchando en la imagen.

Jornada: «Los Grandes Sectores de Consumo» en la Facultad de Derecho

LiberaTIC participa en la Jornada «Los consumidores granadinos y Los Grandes Sectores del Consumo», que tendrán lugar el día 03/10/2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

Demostraremos que existen alternativas reales de consumo en redes y comunicación, apostando por el uso responsable de software y empresas de comercio justo, así como opciones sociales, éticas, locales y abiertas.

Puedes consultar el programa pinchando en la imagen.

Programa Jornada Los Grandes Sectores de Consumo Adicae Nov. 2016

Los materiales de la charla pueden consultarse libremente en nuestro e-campus.

I Jornadas de Emprendimiento Social en Facultad de Trabajo Social

LiberaTIC participa en las I Jornadas de Emprendimiento Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada.

Nuestra iniciativa ha sido invitada, no sólo por la labor social que supone el apoyo y difusión de toda iniciativa de consumo responsable y comunitario de tecnología informática y software libre, sino por su especial dedicación al emprendimiento local y la economía solidaria al formar parte y colaborar con muy diversas iniciativas alternativas de financiación.

El programa completo de las jornadas puede ser consultado aquí.

 

 

CARTEL EMPREND TS2016

LiberaTIC vuelve a pleno rendimiento: como muestra varias colaboraciones con PYMES granadinas

imagendestacada_liberatic_wordpress_unicentaComo bien sabéis, agosto es un mes de «baja actividad» en la capital granadina. Para nosotr@s, los entusiastas que dan vida a esta iniciativa de ensueño, ha sido una oportunidad magnífica para ultimar detalles pendientes, algo de descanso y sobre todo, recargar pilas para un nuevo curso cargado de activismo y colaboraciones interesantes para y por la economía alternativa (local, social y solidaria) y el software libre y abierto.

Como muestra, destacamos nuestras últimas colaboraciones con el tejido de la pequeña y mediana empresa granadina:

  • Estamos ayudando a una relevante PYME del sector industrial con varias soluciones libres para su microinformática de oficina (gestión eficaz de navegación por internet, antivirus, copias de seguridad, etc.) y rehaciendo su catálogo web con wordpress.
  • Estamos apoyando la puesta en marcha de un pequeño pero ilusionante restaurante que apuesta por la economía social, los productores 100% locales y el consumo ecológico en la elaboración de sus platos.
    Para este negocio, en pleno centro de Granada, estamos «reviviendo» un viejo equipo TPV (terminal punto de venta) gracias a Linux (Xubuntu) como sistema operativo y Unicenta Opos como software de gestión de mesas y tickets.

¡Esto es todo amigos! Por ahora… porque… ¡Seguimos!